"Toma para ti los consejos que das a otro."
Frases y reseña de Tales de Mileto.
Otras lecturas culturales con reflexiones:
¿Acepto o no lo que me dicen?: dudar o no dudar
Escribe Javier R. Cinacchi en
https://www.estudiargratis.com.ar/estudiar-con-lecturas/dudar-o-no-dudo.html
15/02/2022

Un día, de adolescente, me di cuenta lo siguiente: Muchos dicen tener la verdad.
Entonces me pregunté: ¿Quién la tiene?
Ya que: Muchos se contradicen.
Con los años, ya de adulto, me di cuenta que aveces me equivoqué en cosas de las cuales estaba seguro.
Comienzo esta serie de lecturas con la afirmación de que es útil dudar, sin incurrir en excesos. Es muy útil saber dudar en la medida justa, y en el momento oportuno.
"Prefiero ser un Sócrates dubitativo, que un cerdo satisfecho." Martin Heidegger
Si bien no sé exactamente en que acontecimientos aplicaba Heidegger las palabras mencionadas. Opino que en general, es preferible la duda, a estar totalmente satisfecho. Y, paso a comentar el porqué opino esto.
Cuando uno está satisfecho, ¿para qué va a querer más? ¿Para qué querría mejorar? Pero mejorar es algo positivo.” Javier R. Cinacchi Leer más en: satisfecho dubitativo.
...Los tiempos avanzan, el pensamiento avanza, las ideas avanzan ¿Pero la verdad es cada vez mayor? ¿Desde qué óptica leemos? ¿Asumimos todo lo que se nos dicen como verdadero, dudamos, o no emitimos la duda en todo?
“¿Se puede dudar de todo? Sí.
¿Es beneficioso dudar de todo? No lo sé, sospecho que actualmente lo recomendable es no dudar de todo. Pero personalmente me fue beneficioso dudar de algunas cosas que otros me afirmaban como ciertas, e incluso a veces he llegando a considerar mentira (parcial o total), alguna cosa afirmada como verdad por la mayoría.
Personalmente en lo único que no dudo es de Dios, pero acepto momentáneamente muchas cosas que se suelen afirmar en las distintas ciencias. Sospecho, si dudamos absolutamente todo, no podríamos hacer nada, ni siquiera comprendernos.” Javier R. Cinacchi en Guía de como filosofar; leer más en:
Dudar de todo, de nada o de qué?.
¿Se comprende lo que busco expresar? El primer paso para leer, es tener en cuenta la duda. No somos computadoras o robots para que nos programen: Somos seres pensantes. Asimismo no somos autómatas que nos digan todo el tiempo lo que tenemos que hacer ¿O me equivoco? (obviamente hablo de adultos). ¿Y se atreve a leer una lectura cultural por día en Estudiargratis.net, incluyendo a lo largo del año una novela? Al final del año habrá sumado mucha cultura general
En Estudiargratis.net hay muchas secciones, algunas de estas:
Sociales
