![]() |
Te encuentras en Access laboral tablas y formularios un punto del curso de Microsoft Access otros cursos gratis. |
![]()
Búsqueda personalizada
|
|||||||
|
1. Cada tabla contenga exclusivamente los datos que se utilizarán, por ejemplo en una tabla de productos vendidos si es importante el vendedor que vendió el producto agregar el campo, si esto no se utilizará o se hará solo en algunos productos y no es importante se pueden agrupar todas estos datos no importantes como texto en un campo memo "comentarios" y aquí escribir datos puntuales que no se usaran para generar estadísticas, simplemente serán aclaraciones. 2. Si necesita en una tabla un conjunto de datos relacionados con otro conjunto de datos utilice un identificador que sea la clave principal de otra tabla. Por ejemplo en una tabla de productos es probable se necesiten datos de donde comprarlos. Entonces se haría un "ide proveedor". 3. Una base de datos tiene que facilitar y agilizar no complicarlo. Cada base de datos debe ser "a medida",
En texto "" lo que va a dentro es texto; ? el signo de pregunta es un carácter desconocido; * el asterisco significa todos los caracteres y cualquier cantidad En número , una coma es separador es separador decimal; . un punto es separador de miles; 0 el cero muestra un dijito o el cero; # el numeral muestra un numero o espacio en blanco; = el igual indica que sea igual; < menor; > mayor En fechas dd las letras d representan los dias; las letras mm los meses; las letras aa los años; no estoy seguro si en todos los idiomas son las mismas letras, la cantidad de las mismas modificara la forma de mostrar. 8. Para terminar este texto de estudio diré que Tamaño de campo especifica la cantidad de datos que entrará byte de 0a 255; entero (32768) y entero largo (2147483647) mas números pero sin decimales; simple y doble permites 7 y 15 decimales, Cuanto mas grande es el espacio que se le asigne mas lugar reservará en memoria.
|
||||||||
Autor y Webmaster: Javier R.
Cinacchi
|